GRACIAS, MUCHAS GRACIAS. A todos, a todas.
A los ciudadanos que solidariamente donaron
alimentos para la La Gran Recogida Navarra,
en la que he tenido el gusto de trabajar-colaborar.
Sin ellos y sin ellas no hubiera sido posible,
casi 69 toneladas de alimentos recogidas,
para los más desfavorecidos de nuestra tierra.
A pesar de la crisis, a pesar del paro,

los navarros levantaron la cabeza
y encontraron que otros vivían aún peor,
o incluso igual de mal, pero daba lo mismo.
Así es la solidaridad, echar una mano,
siempre que haga falta, sin excusas.
Gracias, muchas gracias, a los voluntarios.
A los 320 que estuvieron a pie del cañón,
en las puertas de 18 híper y super,
donando su tiempo y su esfuerzo.
Y a los voluntarios habituales
del Banco de Alimentos de Navarra,
que tuvieron una gran tarea adicional.
Sin estas manos solidarias,
nada hubiera podido conseguirse.
Gracias, por supuesto, a las empresas.
A las que abrieron sus puertas
para que la gente donara alimentos.
A las que hicieron recogidas paralelas,
moviendo la solidaridad, sumando.
A las que aportaron generosamente,
logística, materiales e indumentaria.
Gracias a colegios, institutos,
alguna guardería, asociaciones,
trabajadores de empresas...
que también pusieron su granito de arena.
Gracias, también,
a todos cuantos se hicieron eco,
de una forma u otra,
sobre La Gran Recogida,
en los medios tradicionales,
en las redes sociales,
o en el boca a boca.
Gracias a todo el equipo
del Banco de Alimentos de Navarra,
por su trabajo y organización
en estas semanas de locura.
Gracias a la Fundación Diario de Navarra,
por fomentar la solidaridad,
a pesar de los tiempos que corren.
Pero no nos olvidemos.
No nos durmamos en los laureles.
No pensemos que ya está todo solucionado.
No creamos que ya vale por hoy y por mañana.
Porque la crisis es grave, muy grave,
miles de personas y familias,
viven en la cuerda floja,
al borde de la pobreza y la exclusión.
Hacen falta medidas globales e integrales.
Y debemos exigirlas, por solidaridad y por justicia.
Por derechos humanos y sociales.
María Jesús Castillejo es periodista y Máster en Educación para el Desarrollo
No hay comentarios:
Publicar un comentario